Luego de un pormenorizado trabajo de inteligencia de varias semanas, en el aeropuerto de Mendoza, detuvieron a una joven con una cantidad importante de una droga peligrosa.

Las fuerzas de seguridad federales interceptaron a una joven mexicana de 20 años que actuaba como “mula” para una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas sintéticas.

Mujer mexicana detenida en Mendoza.
Mujer mexicana detenida en Mendoza.
Diario El Sol

El operativo, coordinado entre la Policía Federal Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y funcionarios de Aduanas, permitió incautar más de 4 kilos de metanfetamina cristalizada, sustancia que alcanza valores superiores a los 25.000 dólares por kilogramo en el mercado negro, informó diario El Sol.

Vania Ramos, la mujer detenida, es parte de un grupo de personas que son usadas por esta banda transnacional para introducir estupefacientes sintéticas a Mendoza.

Ocultamiento

Lo llamativo del caso, fue el sofisticado método de ocultamiento utilizado por la traficante para burlar las medidas de seguridad fronterizas: la metanfetamina viajaba adherida a su cuerpo mediante varios paquetes de bolsas tipo ziploc asegurados con cinta adhesiva gris distribuidos estratégicamente en muslos, espalda y abdomen, todo sujeto mediante una prenda de compresión -bombacha- que dificultaba su detección en los controles de rutina.

Según las autoridades, esta detención es la punta del iceberg de una compleja red criminal que ingresa a la vecina provincia la sustancia desde hace tiempo.

Detienen a una mujer con cuatro kilos de metanfetamina adheridos a su cuerpo
Diario El Sol

Con el objetivo de determinar los contactos locales de la joven detenida y el destino final de la metanfetamina, los investigadores secuestraron el teléfono celular de la mujer para ser peritado en búsqueda de información y posibles relaciones dentro del territorio nacional.

Por estas horas, no se descartan nuevas detenciones en el marco de este operativo considerado como un golpe significativo al tráfico de estupefacientes sintéticos, un “mercado en expansión que busca instalarse en la región” desde hace años.

Otro punto que se considera, es que parte de la droga tenía también como destino Chile.