El Gobierno decidió postergar por seis meses la obligatoriedad de incorporar frenos ABS en motos de más de 250 cm3 fabricadas o ensambladas en Argentina. La medida, que debía entrar en vigencia el 1 de enero de 2025, ahora comenzará a regir el 30 de junio.

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 61/2025, firmada por Esteban Marzorati, y responde a un pedido de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM). La entidad había solicitado un año de prórroga, pero la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) solo concedió seis meses y recomendó que no haya una nueva extensión.

El motivo principal del pedido de prórroga es la falta de infraestructura adecuada para realizar los ensayos de frenado. El Grupo de Ensayos Mecánicos Aplicados (GEMA) de la Universidad Nacional de La Plata, encargado de las pruebas, no cuenta con una pista homologada para evaluar el sistema ABS en motos.

Desde CAFAM explicaron que al tomar conocimiento del problema ya era tarde y que, sin laboratorios locales disponibles, solicitaron un pequeño plazo extra para poder cumplir con la normativa. En contraste, Honda Argentina, que se opuso a la postergación, resolvió el inconveniente enviando sus motos a ser testeadas en un laboratorio homologado en España. La marca japonesa ya adecuó toda su línea de motocicletas a la nueva normativa.

Voceros de Honda expresaron su desacuerdo con la prórroga y subrayaron la importancia de cumplir con la norma por tratarse de un tema de seguridad vial. Además, insistieron en que la nueva fecha límite del 30 de junio de 2025 debe ser definitiva.