El juez Roberto Montilla está cada día más en la mira de la Justicia sanjuanina tras comenzar a ser investigado por incumplimiento de los deberes de funcionario público y usurpación de autoridad. Este sábado, la presidenta de la Corte de Justicia de San Juan, Adriana García Nieto le confirmó en exclusiva a Canal 13 que iniciarán un sumario administrativo al magistrado sospechado de los mencionados delitos.

Luego de tomar conocimiento a través de Fiscalía General de la formalización que se realizó por el caso, la Corte ordenó que el caso pase a Legal y Técnica para poder establecer cuál es el proceso interno que se sigue, para ver si se ha cometido o no alguna falta.

De esta manera, quedó confirmado que harán proceso de sumario para ver si Montilla ha cometido alguna falta o no, de qué índole y que tipo de sanción le corresponde, en caso de que le correspondiera una sanción, por haber cumplido alguna de las normas que tiene que ver, respecto a su situación como juez.

El procedimiento que corresponde frente a la notificación del Fiscal General del pedido de formalización contra Montilla, es elevar a Legal y Técnica para que desde allí se dictamine si corresponde o no el sumario. Por otro lado, la Sala de Superintendencia tiene el trabajo de evaluar el envío para que se realice el sumario la semana que viene.

La mienbra de la Corte de Justicia explicó que la postura del caso que emita Legal y Técnica, no es vinculante a lo que tenga que decidir la Superintendencia. "No es vinculante. Legal y Técnica sugiere conforme a las actuaciones, cuales son los caminos a seguir. Respecto a eso es la decisión que toma la Sala de Superintendencia de cuáles son los pasos a seguir. Entendemos que por lo menos tiene que haber una investigación, para ver si ha habido un incumplimiento de las acciones a su cargo", contó.

La mienbra de la Corte señaló que, en cuanto al proceso judicial, es el fiscal y su equipo de trabajo los que tiene que llevar a cabo las acciones valiéndose con las pruebas con las que cuenta. También afirmó que es fiscalía quien debe determinar cuál es el delito que se le va a endilgar y porqué se lo va a investigar.

Exclusivo canal 13: confirmó que la corte iniciará sumario administrativo al juez Montilla

La denuncia de Montilla

En contacto con Diario 13, el juez Montilla contó que denuncio al fiscal Grassi por incumplimiento del deber de funcionario público, facilitación de plexo aprobatorio al periodismo, tráfico de influencia e injurias como juez penal de Control de Garantías.

El magistrado le adelantó a este medio que podría ampliar la denuncia por la posible comisión del delito de cohecho por haber vendido la información a un medio gráfico. Cabe recalcar, que el fiscal Iván Grassi no podrá estar presente en la audiencia de formalización en su contra por esta denuncia.

Además, aseguró que la denuncia en su contra responder a algún tipo de interés, puesto que él no cometió ninguna irregularidad y que es una persona intachable desde lo moral.