En el interior del barrio Los Andes de Chimbas, fue detenido un hombre conocido del delito apodado “El Golpe”. Su aprensión se dio durante el fin de semana por parte del personal de la Sección Brigada de Investigaciones Norte, tras ser buscado desde febrero, cuando decidió no regresar al Servicio Penitenciario Provincial, en donde cumplía con una condena, según informó una fuente policial.

El personal policial dependiente de la Dirección Coordinación Judicial D-5 realizó tareas investigativas durante el fin de semana. En el interior del barrio chimbero lograron identificar a Nahuel Sebastián Moreno, quien vive en dicho lugar.

El Juzgado de Ejecución Penal había emitido una orden de captura contra Moreno, ya que, desde febrero del año, había incumplido con el beneficio de salidas transitorias otorgado, al no regresar al Servicio Penitenciario Provincial para continuar cumpliendo su condena.

Siguiendo las directivas impartidas por el Juzgado, se procedió al traslado de Moreno a la División Delitos D5, Central de Policía, para los fines legales correspondientes, detalló la fuente policial.

Un penitenciario intentó ingresar cocaína

Algo realmente inesperado ocurrió recientemente dentro del Penal de Chimbas. Lo que sucedió fue que uno de los propios penitenciarios fue detectado ingresando a las instalaciones con cocaína en su poder.

Enrique Delgado, director del Servicio Penitenciario Provincial, contó en Buen día, día todos los detalles vinculados a este caso. Las autoridades señalaron que la persona a la que le encontraron esta sustancia ilícita tiene aproximadamente unos 8 años de antigüedad.

‘El efectivo fue detectado por el propio control del Servicio Penitenciario. Son varios los controles, pero este fue apenas ingresó; ahí se notó una actitud sospechosa. En mi gestión es el primer caso que hay. Lo bueno de esto es que el Servicio Penitenciario cumplió su labor, detectó el problema y dio aviso a la Justicia Federal rápidamente’, expresó.

Al tratarse de un hecho que involucra drogas, justamente son los federales los que deben encargarse de investigar el caso. Uno de los principales puntos a definir es determinar el destino que tenía esa droga: si era para consumo personal o para entregársela a algún interno.

'La tranquilidad que le llevamos a la sociedad es que todo el procedimiento está filmado por cámaras de seguridad. Además, el personal, cuando hay un problema, activa su cámara personal, que es su 'body cam'; si notan alguna novedad, la encienden por protocolo', sentenció.