Lo que sigue en el PJ, sin PASO y con dos caminos como opciones
El escenario se veía venir y se confirmó durante la tarde del último jueves en el Senado de la Nación. ¿Qué sucederá con el peronismo local, que tenía tres potenciales candidatos?
Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) fueron suspendidas para las próximas elecciones que tendrán lugar este 2025. Y es el Partido Justicialista el que ahora tendrá una difícil misión que es la de ordenar y definir puertas adentro a los candidatos a diputados nacionales.
El uso de las PASO era una herramienta que tenía prevista el peronismo sanjuanino, dado los nombres fuertes que se presentaban como aspirantes o con intereses. Pero la suspensión de las primarias era algo que se veía venir y por este motivo, desde el espacio ya se encontraban analizando ese escenario que se confirmó este jueves en el Senado.
Con nombres fuertes como los de José Luis Gioja, Cristian Andino y Fabián Gramajo, pero sin PASO para que el electorado defina el candidato, aparece la opción de una interna partidaria. La realidad es que las internas demandan altos costos, no sólo en lo económico, sino también se pagan los costos de los heridos que dejan las derrotas.
Dado que ir a una interna no es una opción que pueda barajarse dentro del justicialismo, es que desde la próxima semana florecerán las charlas. La búsqueda del consenso se presenta como el camino para llegar al horizonte, que tendrá como eje determinar qué perfil de candidato necesita el peronismo en un Congreso en el que se posicionará como el principal sector opositor al gobierno libertario.
Puertas adentro del PJ, saben que es pedregoso el camino que se debe transitar para buscar el candidato, pero también comprenden que el partido ya pasó por algo similar cuando debieron alinearse las ramas internas, con el fin de renovar las autoridades. Los que tendrán ahora la misión de charlar, dar y ceder son los principales nombres que se veían en unas PASO y ahora deberán dialogar para encontrar la oferta electoral.