Asumió Enrique Delgado como secretario de Seguridad de la provincia
En una de sus primeras declaraciones en su nueva función, expresó: “Lo importante es que el ciudadano de bien esté cuidado”
Tras varios meses de espera, este martes el gobernador Marcelo Orrego le tomó juramento al nuevo secretario de Seguridad de la provincia. Enrique Delgado asumió este 18 de marzo y una de sus primeras declaraciones en su nueva función en este gobierno fue: “Lo importante es que el ciudadano de bien esté cuidado”
En rueda de prensa, el flamante titular de la cartera de Seguridad indicó que los pilares de su gestión se basarán en fortalecer la lucha contra el narcotráfico, el fortalecimiento de cada una de las fuerzas de la provincia y la mejora del CISEM, a través de más colocación de cámaras, ubicadas estratégicamente en puntos altos del delito en San Juan.
Delgado contó que como primera medida repararon algunas cámaras de seguridad y seguirán trabajando en la eficientización del sistema en la provincia.
Sobre la nueva tarea que le encargó el gobernador expresó:"Tengo una emoción muy grande, como cuando asumí el cargo de director del Servicio Penitenciario. Esto es mucho más porque tenemos la responsabilidad de toda la provincia, sumado al apoyo y a la confianza que nos da el señor gobernador",
La primera acción en su gestión será la fortalecer el equipo de la Secretaría de Seguridad. En ese sentido, el flamante titular de esta cartera aseguró que están trabajando desde el minuto cero bajo el plan de seguridad que diseñó Orrego, pero no desechó la posibilidad de hacerles a este, los remodelaciones que sean necesarias, pero siempre bajo los tres ejes que les ha marcado el gobernador: colaboración entre las fuerzas de seguridad, la funcionalidad del Servicio Penitenciario, y la colaboración con el Poder Judicial, haciendo hincapié en que el trabajo fuerte será con el Ministerio Público Fiscal.
Delgado pasó por Canal 13 antes de asumir el cargo
El lunes 17 de marzo, el Gobierno provincial anunció que Enrique Delgado, hasta entonces titular del Servicio Penitenciario, asumirá como nuevo Secretario de Estado de Seguridad. En su primera entrevista tras el nombramiento, Delgado pasó por el programa “Buen día, día”, donde detalló los principales ejes de su gestión, centrados en la prevención del delito, la articulación interinstitucional y la modernización tecnológica.
Delgado explicó que, al ser convocado por el gobernador Marcelo Orrego, se le encomendó fortalecer tres pilares clave para mejorar la seguridad en San Juan:
- Mayor presencia policial en las calles: “El objetivo es trabajar más en la prevención del delito, para que San Juan se sienta más seguro”, afirmó Delgado. Para lograrlo, se analizará la reestructuración del personal policial, priorizando que los efectivos estén en la calle y no en tareas administrativas.
- Articulación de información entre instituciones: Delgado destacó la importancia de mejorar la colaboración entre la Policía de San Juan, el Servicio Penitenciario y la Justicia. “Trabajamos de manera colaborativa con la Fiscalía. En cada procedimiento de una UFI hay un policía, y en cada acción del Servicio Penitenciario hay un penitenciario trabajando”, explicó.
- Innovación tecnológica: El nuevo secretario anunció “Vamos a analizar quién ingresa a la provincia, verificando antecedentes y patentes a través de una aplicación del Ministerio de Justicia”, detalló. Aclaró que estos controles no entorpecerán el tránsito, sino que serán más eficientes gracias al uso de tecnología.
Delgado también se refirió a la importancia de la capacitación continua para policías y penitenciarios. “Hemos recuperado la Escuela de Policía, uno de los primeros actos de gestión del gobernador en 2023”, recordó. “Los que han egresado a través de la Universidad Católica están esperando sumarse a la fuerza. Tenemos que fortalecer su formación para que, cuando sean designados, estén preparados para enfrentar delitos nuevos y más complejos”, explicó.
Consultado sobre el narcotráfico, Delgado aclaró que San Juan no enfrenta los mismos niveles de complejidad que provincias como Rosario, Buenos Aires, Córdoba o Mendoza. “Tenemos un grupo de personas en conflicto con la ley, pero no pertenecen a bandas narco con alta capacidad tecnológica o logística”, afirmó.
El secretario explicó que esta realidad se refleja en el perfil de los internos del Servicio Penitenciario. “No son personas que, estando en prisión, puedan seguir cometiendo delitos fuera del penal con equipamiento o tecnología avanzada”, señaló.
Nombramientos, personal femenino y articulación con los municipios
Delgado confirmó que en el corto plazo se realizarán nombramientos tanto en la Policía como en el Servicio Penitenciario. “Cualquier persona que trabaje en la Secretaría de Seguridad debe ser un profesional. Aquellos que no tengan la idoneidad suficiente no podrán formar parte de la fuerza”, afirmó.
Consultado sobre las denuncias de un accionar policial no óptimo en algunos departamentos del interior, Delgado reconoció la necesidad de una visión federal en materia de seguridad. “Es fundamental la colaboración con los municipios en el manejo de información y datos”, señaló. El secretario anunció que se realizará un diagnóstico para identificar los puntos críticos en la provincia, basado en la cantidad de delitos cometidos y resueltos, así como en los reclamos de los ciudadanos.
Delgado también se refirió a los recurrentes casos de incendios intencionales en la provincia. “Vamos a hacer un diagnóstico de lo ocurrido en los últimos 14 meses, analizando el historial de incendios, el equipamiento disponible y la coordinación con Protección Civil”, detalló. “Quienes cometan estos delitos tendrán que responder ante la justicia. Además, trabajaremos en medidas de prevención para evitar que estos hechos se repitan”, afirmó.
Otro de los ejes destacados por Delgado es la incorporación de personal femenino en las fuerzas de seguridad. “En el Servicio Penitenciario, de 1400 efectivos, 605 son mujeres. No solo trabajan en tareas administrativas, sino también en seguridad, cumpliendo el mismo rol que los hombres”, explicó.