El gobierno provincial anunció que buscará declarar la emergencia agropecuaria tras las intensas lluvias y el granizo que afectaron los cultivos desde diciembre. Así lo confirmó Miguel Moreno, secretario de Agricultura, quien explicó que la decisión se basó en los peritajes realizados sobre los fenómenos climáticos ocurridos el 18, 23 y 1 de enero.

EMERGENCIA AGROPECUARIA MORENO

"De hecho, el día de ayer se estaba terminando prácticamente con todo el peritaje de las denuncias", indicó Moreno. Señaló que este informe era clave para declarar la emergencia. Según el funcionario, la demora en la declaración responde a una estrategia que busca abarcar todos los episodios climáticos recientes. "La idea no era hacerla de inmediato, siempre teniendo en cuenta que podía pasar esto que acaba de pasar. Esto nos complicaría volver a hacer otro expediente más", aclaró.

Asimismo, explicó que las declaraciones de emergencia agropecuaria suelen emitirse entre cuatro y seis meses después de los acontecimientos, para incluir posibles nuevos episodios y no dejar fuera a ningún productor.

 Mientras que sobre el panorama climático, el secretario mencionó que las precipitaciones continuarán durante el verano. "Ya entrado en la primavera en San Juan, en reuniones con algunos climatólogos, nos venían anunciando que iba a ser un año complicado en cuanto a humedad y lluvias estivales. Fue bastante certero el pronóstico", aseguró.