Homenajearon en San Juan a los caídos y veteranos de la Guerra de Malvinas
El acto se realizó en la Plaza España y contó con ex combatientes y autoridades de gobierno.
Como cada 2 de abril en San Juan, realizaron un acto en la Plaza España, en donde homenajearon a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas a 43 años del desembarco en las islas. Hasta allí llegaron ex combatientes y autoridades de gobierno, siendo el vicegobernador Fabián Martín, quien encabezó la actividad oficial.
La ceremonia constó de varios momentos como ofrendas de arreglos florales, el canto y la interpretación del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas y discursos. Al momento de tomar la palabra, el vicegobernador expresó su respeto por los caídos en batalla en el conflicto bélico y resaltó el valor de los soldados tanto en la guerra como en su vuelta y todos estos años de lucha para ser reconocidos.
El móvil de Canal 13 conversó con el veterano Luis Fabián Castro, quien es Suboficial retirado del Ejército. El ex combatiente exibió una corbeta de origen frances que conmemora el 3 de abril, día en que el escuadrón al que este perteneció, tomó la Isla Georgia del Sur. "Tuvimos tres bajas y ochoheridos. Después de lo que pasamos volvímos a puerto para parar, porque de la banda de estribor nos hicieron 160 impactos", relató.
El móvil de Canal 13 también conversó con el veterano Oscar Noroña. El caucetero recoró cómo fue el desembarco en Malvinas y cómo pasó el conflicto. "Lo que más sufrimos fue el intenso bombardeo de artillería naval durante la noche y durante el día el fuego aéreo", contó. Luego añadió: “Yo lo recuerdo como si hubiera sido ayer”
La vigilia de una nueva conmemoración del 2 de abril se realizó entre la noche del martes y la madrugada de este miércoles en la sede del CEAS. En este clásico evento, miembros de esta agrupación de veteranos de guerra expusieron en una carpa material que formará parte del museo del caído en Malvinas que están preparando. Además, hubo espectáculos folclóricos, torta frita y mate cocido y el descubrimiento de la piedra basal de las obras de construcción de la sede de esta organización y de su museo.