El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, encabezó la inauguración de la ampliación y refacción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Docentes Sanjuaninos, ubicado en el Barrio UDAP III, departamento Rivadavia. El ministro de Salud, Amilcar Dobladez y el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky acompañaron al mandatario en la primera obra sanitaria del 2025.

Este centro de salud es el quinto en ser renovado dentro del Plan de Remodelación de los 146 CAPS de la provincia, una iniciativa estratégica para garantizar servicios de salud accesibles y de calidad en toda San Juan.

Durante la ceremonia, Orrego expresó: “Hoy inauguramos un hermoso centro, pero esto no sería posible sin el recurso humano. Las personas son quienes realmente resuelven los problemas, siempre acompañadas de los insumos y las instalaciones necesarias. En salud y educación, áreas tan sensibles, es fundamental brindar un servicio de calidad porque quienes acuden a enfrentar momentos delicados y necesitan respuestas”.

Agregó que “esta institución ha sido renovada al 100%, ofreciendo más especialidades: enfermería, pediatría, clínica médica y ginecología, entre otras. Tal como planteé al inicio de la gestión, la salud es una prioridad, y el Estado debe estar presente para proteger a las familias sanjuaninas. Por eso decidimos avanzar con los consultorios externos”.

Por otro lado, dijo: “A pesar de las dificultades económicas actuales y la falta de recursos como el Fondo de Conectividad o subsidios al transporte, contamos con el respaldo y el afecto de la gente, lo que nos impulsa a cumplir nuestros objetivos. Este año también inauguraremos nuevos hospitales y escuelas, fruto del esfuerzo colectivo de todos los sanjuaninos. Gracias a quienes trabajan en este centro de salud. Seguiremos trabajando juntos, porque unidos siempre avanzamos”.

Orrego inauguró la ampliación y refacción de un nuevo Centro de Salud
Octavo centro de salud que el gobierno lo deja a nuevo y agrega prestaciones

Por su lado, Dobladez aseguró que: “Hoy entregamos una nueva institución, completamente renovada y ampliada, duplicando su superficie y equipándola con todas las comodidades necesarias, tanto para los pacientes como para el personal de salud. Hemos priorizado el bienestar de quienes vienen aquí por salud, no por elección, ofreciendo un espacio confortable, con aire acondicionado, televisión y áreas de espera adecuadas”.

El ministro de Salud explicó que ya llevan ocho inauguraciones y que se trabajan en diez renovaciones más, resaltando, por otro lado, el trabajo estratégico de derivar a los que se hacen atender en otra parte: "Hemos más que duplicado el metraje cuadrado que teníamos,forma parte de la descentralización de la Salud" concluyó.
 

Diez centros de salud se están renovando a nuevo

La obra incluyó tanto la ampliación como la refacción del edificio, que antes contaba con dos consultorios, enfermería, farmacia, recepción con sala de espera, dos sanitarios en consultorios y dos sanitarios públicos. Tras la intervención, las instalaciones han sido modernizadas y ampliadas significativamente.

El nuevo edificio ahora cuenta con:

• Acceso principal peatonal.
• Enfermería.
• Consultorio de clínica médica.
• Consultorio de ginecología.
• Consultorio de pediatría.
• Farmacia con depósito de guardado.
• Sanitario público adaptado.
• Sanitario para personal.
• Oficina con cocina.
• Área limpia y área sucia.
• Depósito de guardado.
• Sala de bomba.
• Sala de espera.
• Recepción.

Por último, el intendente Sergio Miodosky subrayó el trabajo en conjunto con los ministerios y el gobierno para encarar la obra. Además, se refirió a obras municipales que encarará el municipio y que a mediados de marzo comenzarán a entregarse.

Reinauguraron el centro de salud docentes sanjuaninos en el barrio udap III