Causa Garder: el juez decidió elevarla a juicio
Tras la decisión del magistrado, los cuatro imputados que quedan se sentarán una vez más en el banquillo de los acusados.
En la siesta-tarde de este martes, se celebró una nueva audiencia por la causa Garder. El juez Diego Sanz resolvió elevarla a juicio. De este modo, se sentarán nuevamente en el banquillo de los acusados la apoderada de la empresa de salud prestadora de la Obra Social Provincia (OSP), Marilina De la Fuente, su hija María Florencia Molina, su esposo Eduardo Guzmán y la médica María Noel Becerra.
Se trata de la causa de la prestadora de la Obra Social Provincia (OSP), en la que fueron acusados 9 personas de estafar al Estado provincial.
Tras la decisión del magistrado de elevar a juicio la causa, la audiencia continuó con la presentación de pruebas que se tendrán en cuenta durante el proceso.
En la primera parte de esta audiencia, el fiscal Ivan Grassi solicitó que los cuatro implicado zafen de prisión. Para De la Fuente pidió 3 años en suspenso, para su hija 2 años en suspenso, para su esposo 3 años en suspenso, mientras que para la médica 2 años en suspenso.
A mitad de febrero se llevó a cabo una audiencia por esta causa, en la que el juez, por pedido de Grassi desvinculó a 5 de los imputados. Se trata de los nutricionistas Genoveva María García Menegazzo, Federico Javier Quintana, los médicos que cumplían funciones en la OSP y ejercían tareas de control, Leonardo Trincado y Valeria Aciar y el enfermero que trabajaba en Garder, Mauricio Mesias.
Tras varios meses de investigación, Sanz, consideró que no habría pruebas concretas que señalasen como culpables a algunos de los apuntados, mientras que en otros casos ni siquiera había material para sospechar. Es por ello que decidió liberarlos, decisión que no contó con objeción alguna de parte de sus defensas y la querella, que representa a la Fiscalía de Estado, por lo que quedaron afuera de todo.
Sin embargo, Paola Miers, la defensa de De la Fuente cuestionó la decisión del fiscal Grassi de apartar al nutricionista Quintana de la causa. La abogada aseguró que hay pruebas concretas para que este profesional siga implicado en la causa.
De la Fuente, su esposo y su hija están señalados por el delito de defraudación en prejuicio de la Administración Pública. Sin embargo, esta calificación podría agravarse a asociación ilícita. Para que esto pase, el fiscal del caso debe encontrar pruebas que indiquen que se trató de un mecanismo para delinquir.