Este jueves será una de las últimas sesiones extraordinarias de la Cámara de diputados de San Juan, en este marco, la diputada María Rita Lescano brindó detalles a los medios sobre los temas que abordarán, así como los proyectos que se abordarán en las sesiones ordinarias que comenzarán en abril. Entre los puntos destacados, se encuentran la ley de emergencia climática, la reforma electoral y una propuesta para endurecer las penas en la ley de animales potencialmente peligrosos.

Lescano confirmó que, hasta el momento, el único tema que se tratará en la sesión extraordinaria del jueves será la ley de emergencia climática, enviada por el Poder Ejecutivo. La legisladora aclaró que esta ley no especifica montos de fondos para los departamentos afectado: “Nosotros simplemente facilitamos al Poder Ejecutivo la posibilidad de gestionar fondos nacionales y tomar medidas rápidas. No podemos legislar por encima de las autonomías municipales”, señaló.

“La reforma electoral no entra en esta sesión porque no llegamos a tiempo. Este tema se abordará en las sesiones ordinarias, que comenzarán en abril”, explicó. La diputada recordó que la próxima semana se realizará la sesión preparatoria, en la que se ultimarán los detalles para el inicio formal de las sesiones ordinarias, que comenzarán con el mensaje anual del gobernador el 1 de abril.

Endurecimiento de penas en la ley de animales potencialmente peligrosos

Otro de los temas destacados por Lescano fue la propuesta para modificar la ley de animales potencialmente peligrosos, presentada por el Interbloque Cambia San Juan. De acuerdo con lo que mencionó es "para actualizar los montos de las infracciones en casos relacionados con perros potencialmente peligrosos”.

La diputada explicó que el objetivo es disuadir conductas irresponsables por parte de los dueños de estos animales y proteger la vida humana. “La norma ya existe, pero necesitamos actualizarla para que sea más efectiva”, concluyó.