Este lunes, Leandro Godoy, miembro del club Fana Falcon, filial San Juan, dialogó con Diario 13 sobre la pasión por los autos clásicos y las acciones solidarias que realizan como grupo. El club, que reúne a fanáticos del Ford Falcon, no solo organiza encuentros automovilísticos, sino que también se dedica a ayudar a comunidades vulnerables en la provincia.

Pasión por los autos y solidaridad: la enorme acción de los Fana Falcon

“El club se formó hace unos 14 años. Somos todos apasionados por el Falcon, y nos juntamos para disfrutar de los autos y viajar. Todos los años hay un Nacional en una provincia diferente, y nosotros participamos con los que pueden viajar. En 2023, incluso, pudimos organizar el Nacional aquí en San Juan”, relató Godoy.

Pasión por los autos y solidaridad: la enorme acción de los Fana Falcon

Sin embargo, la actividad del club no se limita a los autos. Según explicó el integrante, también se organizan colectas solidarias para ayudar a quienes más lo necesitan: “De vez en cuando, juntamos mercadería, ropa o lo que se pueda. El sábado pasado (4 de enero) llevamos un buen tiempo recolectando alimentos, como arroz y pollo, para hacer una cena comunitaria con una comunidad Huarpe en Cochagual”.

Pasión por los autos y solidaridad: la enorme acción de los Fana Falcon

Godoy explicó cómo seleccionan las comunidades a las que deciden ayudar: “Siempre estudiamos qué sector está muy alejado y no tiene llegada del gobierno. En esta ocasión, una de las chicas del club, que es de Media Agua, conocía una zona donde a veces hasta falta el agua, así que decidimos ir ahí. Pero ya hemos trabajado con otras comunidades en distintas zonas de San Juan”.

Pasión por los autos y solidaridad: la enorme acción de los Fana Falcon

La cena comunitaria reciente contó con la participación de 20 a 25 personas del club, quienes llegaron al lugar en 7 u 8 autos. En la comunidad, fueron recibidos por cerca de 60 o 70 personas, entre niños y adultos.

Pasión por los autos y solidaridad: la enorme acción de los Fana Falcon

Sobre los próximos pasos del grupo, Godoy comentó: “Vamos a tomarnos un tiempo para volver a juntar cosas y estudiar cuál será la próxima comunidad o departamento al que podamos llevar ayuda”.