El fracaso de la renovación de deuda en pesos, que el Nación tuvo que salir a salvar
La entidad estatal compró 5.5 billones, significa un 89% de las colocaciones que emitió el Palacio de Hacienda.
El ministro de Economía tuvo que forzar al Banco Nación a comprarle casi toda la deuda en pesos que renovó, ante el desinterés del mercado.
Esta situación se la mira como un fracaso del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, que este jueves enfrentaba el desafío de renovar una muralla de vencimiento en pesos por 9.2 billones.
El funcionario de Economía sólo consiguió renovar 6.2 billones y para eso tuvieron que forzar al Banco Nación a comprar casi la totalidad de las letras emitidas. La entidad estatal compró 5.5 billones, un exagerado 89% de las colocaciones que emitió el Palacio de Hacienda.
Según publica el medio La Política Online, un directivo del Banco estatal le confirmó a ese medio: ‘Acá hay un director que responde directamente a Caputo. Es el tipo al que llaman por teléfono y le dicen exactamente la cifra con la que tiene que entrar en la licitación’. Las declaraciones son en relación a que este jueves vio afectado su patrimonio por una compra compulsiva de instrumentos que el resto del mercado prefirió ignorar.
El movimiento del Banco Nación surgió luego que el equipo de Caputo fracasara en el acuerdo con los bancos que intentó cerrar en las últimas horas, menciona LPO.
Una preocupación en el ministerio de Economía es qué ocurrirá con los 3 billones que no quisieron renovar sus letras. El temor es que esos pesos se dolaricen, metiéndole más fuego a la corrida.