En el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia y a 49 años del golpe cívico-militar, el gobierno nacional anunció la desclasificación total de la información sobre el accionar de las Fuerzas Armadas durante la dictadura (1976-1983).

El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de comunicar la medida a través de un mensaje grabado el pasado viernes y difundido este lunes a las 11:00 horas. Según explicó, el presidente Javier Milei instruyó la apertura de todos los archivos vinculados con la dictadura, incluyendo aquellos producidos en otros períodos pero relacionados con el accionar de las Fuerzas Armadas.

"Esto implica el traspaso absoluto de estos archivos, que estaban en manos de la SIDE, al Archivo General de la Nación, organismo encargado de la conservación y consulta de documentos históricos", afirmó Adorni.

Desde el Gobierno, sostienen que estos documentos han sido utilizados como un "botín de guerra" y que su intención es ponerlos "al servicio de la memoria y no de la manipulación política".

Además, el vocero adelantó que el Ejecutivo reconocerá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el atentado del ERP contra la familia del capitán Humberto Viola como un crimen de lesa humanidad.

Anuncio Vocero Presidencial - Dia de la Memoria Completa | 24.03.2025

El anuncio se da en un contexto de fuerte movilización social, con organizaciones políticas y de derechos humanos alistando sus columnas para marchar en todo el país, en especial hacia la Plaza de Mayo, donde se llevará a cabo el acto central en conmemoración de las víctimas de la dictadura.

Comunicado oficial desde la oficina del Presidente.