Mendoza: creció la adopción de adolescentes, hermanos y niños con discapacidad
En el comienzo del año judicial se conocieron las preferencias de las familias inscritas en los registros de la vecina provincia.
En Mendoza, los cambios en el Código Procesal de Familia (Ley 9.120) comienzan a mostrar resultados concretos. Según datos oficiales presentados durante la apertura del Año Judicial, en 2024 se llevaron a cabo 129 vinculaciones adoptivas, lo que refleja un avance en la agilización de los procesos.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia, Dalmiro Garay, detalló que de esas 129 adopciones, 23 correspondieron a adolescentes y 11 a niños con discapacidad, lo que representa el 27% del total de casos. Estos datos muestran una reducción en los tiempos de espera y una mayor apertura a adopciones en grupos tradicionalmente considerados de difícil colocación.
Otro dato significativo es la reducción del 30% en la cantidad de niños y niñas alojados en hogares de acogida. Mientras que en el inicio de la gestión de Alfredo Cornejo había 950 menores en estas instituciones, el 2024 cerró con 642. Este descenso se atribuye en parte a programas como Yo creo, que impulsa la acogida temporal en familias transitorias.
Más hogares y nuevas oportunidades
En el marco de estas políticas, el pasado 20 de marzo la provincia inauguró su residencia alternativa número 44, la quinta de un total de 12 previstas antes de mayo de 2025. Este nuevo espacio está destinado a niños de entre 2 y 4 años que no cuentan con cuidados parentales.
Adopción de grupos de hermanos y adolescentes
Las cifras muestran un incremento en las adopciones de grupos considerados complejos, como adolescentes, niños con discapacidad y hermanos. En comparación con 2023, las adopciones en estos segmentos aumentaron un 4%.
El gobernador Alfredo Cornejo destacó los avances en este aspecto y detalló que, de las vinculaciones iniciadas en 2024, ya se dictaron 14 sentencias de adopción, mientras que de las iniciadas en 2023 se resolvieron 74.
En cuanto a la adopción de grupos de hermanos, en 2023 se adoptaron 19 grupos, de los cuales 16 lograron una vinculación exitosa (85%). En 2024, la cifra se mantuvo estable, con 18 grupos vinculados y 16 casos exitosos, elevando la tasa de éxito al 89%. Actualmente, 11 grupos de hermanos ya cuentan con sentencia de adopción.
Estos datos reflejan un avance en la agilización de los procesos adoptivos en Mendoza, con un impacto positivo tanto en la reducción del tiempo de espera como en la inclusión de niños y adolescentes que tradicionalmente enfrentaban mayores dificultades para encontrar una familia.