Una mujer argentina de 46 años fue detenida en el aeropuerto internacional de Bali, Indonesia, luego de que las autoridades detectaran que transportaba 323,76 gramos de cocaína en la vagina. En ese país, el tráfico de drogas se castiga con penas de entre 5 y 20 años de cárcel, cadena perpetua o la pena de muerte por fusilamiento.

Según informó Rudy Ahmad Sudrajat, jefe de la agencia de narcóticos de Bali, la detención ocurrió el 25 de marzo a las 18 horas, cuando la mujer arribó al aeropuerto internacional Ngurah Rai en un vuelo procedente de Dubái.

Las autoridades actuaron tras recibir un aviso de inteligencia y confirmaron la presencia de la droga tras un análisis de laboratorio. La sustancia estaba envuelta en varios condones y había sido ingresada por vía vaginal.

Una argentina podría recibir pena de muerte por traficar drogas

La acusada, identificada por sus iniciales G.E., confesó que había viajado desde México para entregar la droga a cambio de un pago de 3.000 dólares. Además, señaló a un hombre británico, quien fue detenido el mismo día en una casa de huéspedes en Kerobokan, en el distrito de Badung.

Las autoridades creen que la droga estaba destinada a ser distribuida entre turistas extranjeros en las zonas más concurridas de Bali. “Seguimos investigando para desmantelar la red internacional de cocaína en Bali y detener su distribución”, expresó Sudrajat.

Las duras penas por narcotráfico en Indonesia

Indonesia es conocida por su tolerancia cero hacia el tráfico de drogas. Según la Red Contra la Pena de Muerte en Asia (ADPAN), actualmente hay más de 500 personas en el corredor de la muerte en el país, incluyendo 96 extranjeros.

El caso más recordado de un sudamericano ejecutado en Indonesia es el del brasileño Rodrigo Gularte, quien fue fusilado en 2015, a pesar de los intentos de Brasil por interceder en su favor.