Desclasificarán archivos de los nazis en Argentina
La determinación de desclasificar los documentos se tomó luego de una reunión entre Milei y el senador estadounidense del Partido Republicano Steve Daines.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó este lunes 24 de marzo que el presidente Javier Milei ordenó la desclasificación de todos los documentos que contengan información oficial sobre los nazis que se refugiaron en Argentina tras la Segunda Guerra Mundial. El anuncio del funcionario libertario fue horas después de que el vocero presidencial Manuel Adorni anunciara que el Gobierno desclasificaría archivos sobre la dictadura.
La determinación de desclasificar los documentos se tomó luego de una reunión entre Milei y el senador estadounidense del Partido Republicano, Steve Daines. Se trata de un conservador fanático de Ronald Reagan, quien impulsa desde hace años que se conozca públicamente esa documentación.
Francos sostuvo que los ‘nazis que vinieron a guarecerse en la Argentina y durante muchos años fueron protegidos’.
"El presidente Milei dio la instrucción de liberar toda la documentación que exista en cualquier organismo del Estado, porque no hay motivo para seguir resguardando esa información", detalló Francos en una entrevista con el canal DNEWS, acerca de la orden que incluye documentación referida a operaciones bancarias y financieras, así como archivos conservados por el Ministerio de Defensa.
El encuentro entre Javier Milei y el legislador de Estados Unidos tuvo lugar el 17 de febrero. En esa ocasión, el presidente recibió en su despacho de la Casa Rosada al jefe de Gabinete del senador, Darin Thacker; a la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, Abigail Dressel; y a la esposa del republicano, Cynthia Jo Daines.