El Senado de la Nación debatió este jueves la postulación por parte del Gobierno Nacional de los abogados Ariel Lijo y Manuel García Mansilla a la Corte Suprema de Justicia. El resultado fue un rechazo que no cayó muy bien en Casa Rosada. Tras una sesión que dejó mucha polémica, así votaron los legisladores sanjuaninos.

El ex gobernador Sergio Uñac votó a favor la postulación de Lijo y en contra de la de Mansilla. Celeste Giménez votó en contra de ambos pliegos, mientras que el libertario Bruno Olivera votó a favor de las dos candidaturas propuestas por el presidente Javier Milei.

Mientras Lijo recibió 43 votos en contra, Lijo obtuvo 51 votos negativos. De esta manera, las dos postulaciones que propuso y decretó el Gobierno Nacional no lograron los dos tercios de los presentes 

El dos veces gobernador de San Juan votó distinto que el kirchnerismo. Al igual que él, otros peronistas votaron a favor del juez, siendo el caso del tucumano Juan Manzur y la formoseña Claudia Ledesma Abdala.

En la previa, se especulaba con el voto a favor de Uñac a Lijo. Finalmente, eso sucedió y, de esta manera, rompió con una racha de votos en sintonía con el kirchnerismo como el rechazo al RIGI.

Esta votación en el Senado no fue un adiós para García Mansilla. Los legisladores que rechazaron su pliego aseguran que su nombramiento por decreto debe quedar sin efecto de forma inmediata. Estos entienden que es el Senado de la Nación quien tienen la atribución constitucional de designar a los jueves de la Corte, por lo que se espera que haya reclamos judiciales al respecto.

El oficialismo y sus aliados, señalan que la designación por decreto que realizó el Poder Ejecutivo es válida, es legal. Es por ello que defienden la designación y aseguran que debe permanecer en su cargo hasta el próximo 30 de noviembre.