Este lunes 24 de marzo, San Juan se suma a las movilizaciones nacionales en conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, con una marcha en la Plaza 25 de Mayo convocada por la organización H.I.J.O.S. Organizaciones de derechos humanos, agrupaciones políticas y sociales se concentrarán desde las 17:30 horas para recordar a las víctimas de la dictadura militar y manifestarse contra el negacionismo.

Como cada año, la movilización recorrerá hasta la ex Legislatura provincial, en Urquiza, entre San Luis y 25 de Mayo, donde funcionó un centro clandestino de detención durante la dictadura.

Para la jornada del martes 25 de marzo, se plantean las siguientes actividades:

En el ámbito académico también se conmemorará con distintas propuestas impulsadas por la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), con un acto central en el Bosque de la Memoria, ubicado en los jardines del CUIM, en Rivadavia a partir de las 18:30 horas.

Por otro lado. el Ministerio de Gobierno, a través del Archivo Provincial de la Memoria, inaugurará la exposición “Huellas de nuestra memoria”, una muestra fotográfica que estará abierta al público en la planta baja del Centro Cívico, de 9:00 a 13:00 horas

A nivel nacional, la principal convocatoria será en Plaza de Mayo, donde desde las 16:00 horas referentes históricos como Estela de Carlotto, Taty Almeida y Adolfo Pérez Esquivel leerán un documento conjunto en homenaje a los desaparecidos. En Buenos Aires, el CELS y CORREPI marcharán desde Av. de Mayo y Perú a las 14:00, en rechazo a lo que consideran una avanzada contra los derechos humanos.

En la provincia, la jornada estará marcada por actos de reflexión y memoria, reafirmando el compromiso con la justicia y la defensa de los derechos humanos. Los organizadores destacan la importancia de mantener viva la memoria colectiva y alertaron sobre los discursos que intentan relativizar los crímenes cometidos durante la última dictadura.