24M
24M
lunes 24/3/2025
Cómo fue la administración de la economía durante el gobierno militar en la Argentina
El especialista Eduardo Maurín dio un detalle sobre el impacto negativo que tuvo el gobierno de facto en la economía del país.
lunes 24/3/2025
Senda Martínez Collado y su herencia de lucha por los derechos humanos
La mujer, quien es hija y sobrina de las militantes Lucy y Rosita Collado, habló sobre su defensa de los derechos humanos y de la educación para la paz.
lunes 24/3/2025
Cómo trabajaron los medios de comunicación de San Juan durante la dictadura
La comunicadora Ana Celina Puebla relató como fue su experiencia en la universidad y qué rol cumplieron los medios de comunicación. La mirada de una mujer que no pierde la esperanza.
lunes 24/3/2025
Cómo fue la lucha de la Izquierda, antes, durante y después del proceso militar
Cristian Jurado, referente del Frente de Izquierda, contó que antes del golpe, ya la Triple A venía cometiendo delitos de lesa humanidad, luego llegó la dictadura y la vuelta a la democracia.
lunes 24/3/2025
Reconocimiento y homenaje: la UNSJ reconstruyó los legajos de los desaparecidos
Jimena Sancho, Coordinadora del Programa de Derechos Humanos y del Programa de Memorias Locales contó cómo fue este proceso de búsqueda de la documentación histórica.
lunes 24/3/2025
El Gobierno de San Juan resguarda los archivos del proceso militar
Carlos Mañé, director de Promoción y Protección de DD.HH., contó sobre la importancia de los documentos que custodia y sobre una muestra que se realizará este martes.
lunes 24/3/2025
El Gobierno difundió un video por el 24 de marzo y sentenció que se debe contar "la verdad completa"
La pieza audiovisual oficial fue publicada a la medianoche. El escritor ultraderechista Agustín Laje fue el narrador del material institucional.
lunes 24/3/2025 - Julieta Flores Méndez
Víctor Correa, un sanjuanino que sobrevivió a la dictadura y renació en el arte
Desde Buenos Aires, el caucetero contó lo que vivió en privación de su libertad durante la última dictadura militar en Argentina. Una historia de vida y resiliencia en Canal 13.
lunes 24/3/2025
24M: San Juan se moviliza en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
En este día se invita a reflexionar sobre un hecho marcado en la historia de Argentina. Un día como hoy, pero en 1976, se desató el último golpe cívico-militar contra la democracia, y por la fecha habrá diversas convocatorias.
lunes 24/3/2025
La agrupación Hijos San Juan cumple 30 años de reivindicaciones
Se trata de un grupo de jóvenes que tienen en común la ausencia de uno o de ambos padres, muertos o desaparecidos a manos de la dictadura cívico-militar.
lunes 24/3/2025
El juicio a los represores y una amenaza en primera persona
El periodista sanjuanino Claudio Leiva fue protagonista de un "apriete" por parte de dos conocidos represores. El momento de tensión y los cuidados tras la fuga de los condenados.
lunes 24/3/2025 - Luciana Gómez
La UNSJ rescató el recuerdo de 18 desaparecidos
Docentes de la universidad comenzaron el proyecto hace aproximadamente un año y lograron recaudar la información de 18 desaparecidos a lo largo de la dictadura de 1974. En San Juan, ya son 150.
lunes 24/3/2025
La historia de María Estela Martínez de Perón en la presidencia argentina
El periodista Luis Eduardo Meglioli recordó cómo fueron los hechos que desembocaron en el derrocamiento de la viuda de Perón. La nefasta figura de José López Rega.
lunes 25/3/2024
Peluc se refirió al 24M: "Tenemos que cerrar esa parte de la historia"
En una exclusiva con Canal 13 San Juan, el diputado libertario expresó que el día de la Memoria, Verdad y Justicia es una parte de la historia con un capítulo faltante.
domingo 24/3/2024
Emotiva marcha en San Juan por el #24M
Diferentes organismos de derechos humanos, movimientos sociales y publico en general coparon el Parque de Mayo.
sábado 23/3/2024
Lo que prepara el gobierno de Milei para el 24M: ¿habrá indulto?
En Casa Rosada rechazaron que las declaraciones de Patricia Bullrich sobre miembros de las Fuerzas Armadas. Mencionan que el foco estará puesto en las víctimas civiles y militares de los atentados previos al golpe militar.
Página 1